Agencia de Noticias Xinhua: El año 2024 marca un hito en el desarrollo de las relaciones entre China y África. Se celebró con éxito la Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés), tras la cual las relaciones bilaterales entre China y todos los países africanos que tienen lazos diplomáticos con China se elevaron al nivel de relaciones estratégicas, y el posicionamiento general de las vinculaciones chino-africanas se elevó a la comunidad de futuro compartido para todo tiempo en la nueva era. ¿Puedes presentar los puntos brillantes de la cooperación China-África este año y las perspectivas para las relaciones China-África el próximo año?
Mao Ning: En 2024, las relaciones entre China y África han seguido produciendo resultados fructíferos a pesar de un panorama internacional sumamente cambiante y turbulento.
Hemos sido testigos de la gran reunión de la gran familia amigable China-África. Casi 6.000 invitados chinos y extranjeros, incluidos líderes de todos los 53 países africanos que tienen relaciones diplomáticas con China, el presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA) y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), vinieron a Beijing para asistir a la Cumbre de Beijing del FOCAC.
Hemos presenciado la notable elevación de las relaciones amistosas entre China y África, puesto que las relaciones bilaterales entre China y todos los países africanos que tienen lazos diplomáticos con China se elevaron al nivel de relaciones estratégicas, y que el posicionamiento general de las vinculaciones chino-africanas se elevó a la comunidad de futuro compartido China-África para todo tiempo en la nueva era.
Hemos observado el impresionante desarrollo de la cooperación amistosa entre China y África. La Cumbre de Beijing del FOCAC afirmó que las dos partes han de fomentar de la mano una modernización caracterizada por seis rasgos distintivos y anunció diez acciones de asociación para que China y África avancen conjuntamente en la modernización. Una gran cantidad de programas emblemáticos y proyectos “pequeños y hermosos” han dado sus frutos en África.
Hemos sido testigos de la gran solidaridad del Sur Global y el ascenso colectivo del Sur Global con China y los países africanos como sus miembros clave. La Cumbre de Beijing del FOCAC adoptó la Declaración de Beijing, emitiendo conjuntamente una voz a favor de la justicia que se opone al hegemonismo, a la confrontación entre bloques y al desacoplamiento y el corte de cadenas de suministro.
De cara al año 2025, estamos dispuestos a implementar activamente los resultados de la Cumbre de Beijing del FOCAC y los importantes consensos alcanzados por los líderes de China y África y trabajar junto con los países africanos para reforzar la articulación de políticas y estrategias de desarrollo, profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa en diversos campos, intensificar los intercambios culturales y de pueblo a pueblo, seguir apoyándonos firme y mutuamente en las cuestiones tocantes a nuestros respectivos intereses vitales y preocupaciones trascendentales, enriquecer sin cesar la connotación de la comunidad de futuro compartido China-África para todo tiempo en la nueva era, defender de manera mancomunada los intereses comunes del Sur Global y la justicia y la equidad internacionales y hacer nuevas contribuciones para impulsar la paz y el desarrollo mundiales.
AFP: Ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo: “Seguimos llamando a China a compartir datos y acceso para que podamos comprender los orígenes de la COVID-19. Este es un imperativo moral y científico”. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario sobre esto?
Mao Ning: Desde el estallido de la pandemia de COVID-19 hace cinco años, China ha compartido información sobre la pandemia y la secuencia del genoma del virus con la OMS y la comunidad internacional sin demora alguna, y ha compartido sin reservas sus experiencias en materia de prevención, control y tratamiento, haciendo una enorme contribución a la lucha de la comunidad internacional contra la pandemia.
Con respecto a la cuestión del rastreo de los orígenes del virus que causa la COVID-19, China siempre ha defendido el espíritu de ciencia, apertura y transparencia, ha apoyado y participado activamente en el rastreo global de los orígenes a base de criterios científicos y, al mismo tiempo, se ha opuesto resueltamente a cualquier forma de manipulación política. China es el único país que ha invitado en más de una ocasión a grupos de expertos de la OMS al país para llevar a cabo la cooperación en materia de rastreo de los orígenes del coronavirus, y también es el único país que ha organizado múltiples eventos para que sus expertos compartan los avances en el rastreo de los orígenes con la OMS. En lo que respecta a la cuestión del rastreo de los orígenes del coronavirus que causa la COVID-19, China ha compartido más datos y resultados de estudio que cualquier otro país, y ha hecho la mayor contribución al estudio global sobre los orígenes. Expertos de la OMS dijeron en múltiples ocasiones que la parte china otorgó acceso total a todos los sitios, personal y materiales que solicitaron durante su estudio en China, y que el nivel de apertura y transparencia en China superó sus expectativas.
En la actualidad, hay cada vez más pistas en la comunidad científica internacional que señalan fuentes de todo el mundo como orígenes del virus, y el trabajo de rastreo de los orígenes del virus debería llevarse a cabo en múltiples países y regiones desde una perspectiva global. China se dispone a trabajar con todas las partes para seguir avanzando en el estudio global sobre los orígenes a base de criterios científicos y contribuir activamente a la prevención de posibles enfermedades infecciosas en el futuro.
CCTV-4: Este año, el BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) celebró la primera cumbre tras su ampliación, y el Perú, Brasil y otros países organizaron sucesivamente la Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), la Cumbre del Grupo de los Veinte (G20) y otras importantes reuniones multilaterales internacionales. Se ha comentado que el año 2024 es un año del Sur Global. ¿Cómo ves el impulso de ascenso del Sur Global y su impacto en el mundo?
Mao Ning: Tal y como señaló el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi, el Sur Global ha subido al escenario histórico a pasos agigantados, lo cual constituye un carácter distintivo de la gran transformación en todo el mundo. A lo largo del año, la cooperación del BRICS ampliado ha tenido un buen comienzo, el nuevo modelo de “Organización de Cooperación de Shanghái (OCS)-Plus” ha empezado a tomar forma, y la UA ha participado por primera vez en la Cumbre del G20. Los países del Sur Global han unido las manos para participar de manera más activa y amplia en la cooperación multilateral, aportando un nuevo impulso a la transformación de la globalización económica y agregando una flamante fisionomía a la gobernanza global.
China siempre es un miembro importante del Sur Global y está constantemente comprometida a promover la solidaridad y la revitalización del Sur Global. El presidente Xi Jinping ha planteado la Iniciativa de la Cooperación Abierta e Inclusiva del Sur Global, anunciado las ocho medidas en apoyo de la cooperación del Sur Global, y llamado a los países del Sur Global a ser fuerzas estabilizadoras para la defensa de paz, fuerzas vertebrales a favor de la apertura y el desarrollo, fuerzas constructivas para la gobernanza global y fuerzas impulsoras para el aprendizaje recíproco entre las civilizaciones.
China seguirá practicando el verdadero multilateralismo, salvaguardará firmemente los intereses comunes de los países en desarrollo y unirá la fuerza cohesiva del Sur Global por el autofortalecimiento mediante la unidad, a fin de hacer las “contribuciones del Sur Global” a la promoción del progreso de la humanidad.
Reuters: Siria ha nombrado a varios combatientes extranjeros para su Ejército, incluidos puestos de alto rango. Entre ellos se encuentra el líder del “Partido Islámico del Turquestán” (“PIT”). ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?
Mao Ning: El “Movimiento Islámico del Turquestán Oriental” (“MITO” o “ETIM”, por sus siglas en inglés) ha sido calificado por China de conformidad con la ley e incluido en la lista del Consejo de Seguridad de la ONU como organización terrorista. La comunidad internacional debería ver claramente la naturaleza terrorista violenta del MITO y combatirlo decididamente.
AFP: El Departamento del Tesoro de Estados Unidos afirmó ayer ser objeto de un ciberataque por parte de un actor patrocinado por el Gobierno chino a principios de este mes. Dijo que los piratas informáticos habían jaqueado estaciones de trabajo de empleados y que algunos documentos se habían filtrado. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Mao Ning: Hemos dejado clara en múltiples ocasiones nuestra posición sobre este tipo de acusaciones injustificadas e infundadas. China siempre se opone a todas las formas de ataques de piratas informáticos, y rechazamos aún más la difusión de información falsa contra China con fines políticos.
***************************************************
Durante las vacaciones con motivo del Año Nuevo 2025, la conferencia de prensa habitual del Ministerio de Relaciones Exteriores estará en receso el miércoles 1 de enero y se reanudará el jueves 2 de enero. Durante el receso, los periodistas podrán plantear preguntas a la Oficina del Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores por fax, correo electrónico o WeChat como de costumbre.
Esta es la última conferencia de prensa habitual del Ministerio de Relaciones Exteriores en 2024. A lo largo del año, la diplomacia de China ha persistido en la preservación de principios fundamentales y en la innovación y ha generado resultados fructíferos. La diplomacia de Jefe de Estado ha escrito flamantes capítulos esplendorosos, la profundización de la disposición diplomática omnidireccional ha conseguido nuevos avances, la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad ha logrado nuevos avances rompedores, y la diplomacia al servicio del pueblo ha obtenido nuevos resultados. Las políticas y propuestas de China, y sobre todo los importantes conceptos e iniciativas planteados por el presidente Xi Jinping han gozado de apoyo y popularidad en la comunidad internacional, y la importancia de la modernización china para el mundo se ha destacado cada vez más.
Quisiera extender nuestro agradecimiento a todos los amigos periodistas por prestar atención, brindar apoyo y hacer reportajes activamente sobre la diplomacia de China a lo largo del año. ¡Les deseo a todos un feliz Año Nuevo!