Estimado presidente Cánceres de la Cámara de Comercio Ecuadoriano-China,
Estimados invitados, señoras y señores:
Me es muy grato asistir al seminario "Tra de Libre Comercio entre Ecuador y China: Nuevas Rutas Logísticas y Oportunidades Aduaneras" organizado por la Cámara de Comercio Ecuadoriano-China. Considero que el estudio de este tema es muy oportuno y significativo.
Desde que el Tratado de Libre Comercio entre China y Ecuador entró en vigor el 1 de mayo de este año, he visitado algunas empresas en Guayaquil y Durán. Estas empresas me han informado que el Tratado ha traído beneficios sustanciales, permitiéndoles ahorrar 1,5 millones de dólares en costos este año solo por la reducción de aranceles en equipos importados de China, y se espera que ahorren 3 millones de dólares el próximo año. Las empresas que exportan productos agrícolas ecuatorianos de alta calidad, como camarones, plátanos, rosas, pitahayas, cacao y café a China, me han dicho que, aunque los aranceles se reducen gradualmente, el número de agricultores y ganaderos beneficiados es muy grande, beneficiando a una población considerable. A partir de estos dos ejemplos, se puede observar que la entrada en vigor y la implementación del Tratado de Libre Comercio estimularán aún más el potencial de comercio e inversión entre ambos países, y también traerán beneficios tangibles a los ciudadanos.
Sin embargo, también hay empresas que me han informado de que el tiempo de liquidación para equipos importados de China se ha alargado. En el pasado, generalmente se podía completar los trámites en 4-5 días, pero recientemente, la liquidación de aduana de un lote de equipos importados de esta empresa tomó 15 días. He compartido este caso con los responsables de los departamentos pertinentes de Ecuador, quienes han tomado muy en serio la situación y han expresado la necesidad de fortalecer la cooperación entre los departamentos aduaneros de ambos países, mejorar la eficiencia de la liquidación y proporcionar apoyo para la cooperación económica y comercial bilateral. Además, actualmente, se necesita 35 a 38 días para que los plátanos ecuatorianos lleguen a China. Como señaló presidente Cáceres de la Cámara de Comercio Ecuadoriano-China, uno de los desafíos actuales es cómo transportar los bienes a China de manera más rápida.
Los gobiernos de China y Ecuador firmaron un memorando de entendimiento sobre la cooperación “La Franja y la Ruta” en diciembre de 2018. La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio bilateral entre China y Ecuador es una de las primeras cosechas de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad entre ambas partes. El presidente Xi propuso la Iniciativa de la Construcción Conjunta de la Franja y la Ruta en el año 2013, hasta hoy, más de 150 países y más de 30 organizaciones internacionales han firmado sus documentos de construcción conjunta. Se han celebrado 3 Foros de la Franja y la Ruta, que la han convertido en una plataforma para la cooperación internacional y bienes públicos globales altamente apreciado. Es la Iniciativa persiste en los principios de planear juntos, construir juntos y beneficiarse juntos, con el enfoque puesto en la conectividad y cooperaciones prácticas para beneficiarse de una cooperación de ganancias compartidas y realizar el desarrollo común. La conectividad que deseamos no solo consiste en construir carreteras y puentes, sino que debería ser un todo compuesto por infraestructura, reglamentos e intercambio de personales, debería ser la conectividad en política, infraestructura, comercio, financiación y de pueblo a pueblo al mismo tiempo.
Hace poco, la III Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) se celebró con éxito en Beijing. En esta sesión plenaria, se ha examinado y aprobado la “Decisión del Comité Central del PCCh sobre una mayor profundización integral de la reforma en impulso de la modernización china”. China va a mantenerse fiel a su aspiración original, concentrarse en procurar el bienestar del pueblo y la revitalización de la nación, seguir el camino del desarrollo pacífico y promover la construcción del futuro compartido de la humanidad. La estructuración de una economía de mercado socialista de alto nivel traerá nuevas oportunidades de desarrollo para países de todo el mundo, incluyendo Ecuador. Nos es necesario aprovechar las oportunidades ofrecidas por la entrada en vigor del TLC bilateral para seguir profundizando la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad entre ambas partes, concentrarse en la conectividad omnidireccional, inyectando nuevas fuerzas en la Asociación Estratégica Integral binacional y beneficiando a los pueblos.
Finalmente, otorgo una alta valoración a la enorme contribución que la Cámara de Comercio Ecuadoriano-China ha realizado desde su fundación en 1999 para promover las relaciones comerciales entre ambos países. Espero que la Cámara continúe desempeñando su papel como puente y vínculo, aportando aún más para el desarrollo continuo y estable de las relaciones económicas y comerciales entre China y Ecuador. También espero que el seminario de expertos pueda ofrecer sugerencias y recomendaciones para la mejor implementación del Tratado de Libre Comercio entre ambos países.
Muchas gracias a todos.